1ª Edición
Año 2016
Cortometrajes Ganadores
Sección oficial. “Cameros”

 1º El sepulcro de la torre; Dirección: Jorge David Urien Socas

 2º Despierta; Dirección Rocío Piloñeta Alonso

 3º Mala Hierba; Dirección:  Andrés Arteaga

 Ver Cortometrajes 1º Edición

1ª Edición
Cortometrajes Ganadores
Sección documental

 1º El tercero del Mundo; Dirección David Garrido

 2º Biografía; Dirección: Marta Avella y Clara Ruiz

 3º Cameros Te Enamorará; Dirección: Elena Gallego

 

2ª Edición
Año 2017
Cortometrajes Ganadores
Sección oficial. “Cameros”

 1º Hopelike; Realizado por: T. Beraiz, A. Morato, M. Montes, P. Oestreicher, J. De Santos, M. Pinedo

 2º Perdidos en Cameros; Dirección: Jorge Velasco y Dave Romero

 3º Inferior; Dirección: Mario Mariño

 Ver Cortometrajes 2º Edición

3ª Edición
Año 2018
Cortometrajes Ganadores
Sección oficial. “Cameros”

 1º Perdi2; Dirección: Jorge Velasco y Dave romero

 2º Intrascendente; Dirección: Mario Pinedo

 3º Vulnerable; Dirección: Mario Mariño

  Ver Cortometrajes 3º Edición

4ª Edición
Año 2019
Cortometrajes Ganadores
Sección oficial. “Cameros”

1º Camero Nuevo; Dirección: Mario Pinedo

2º Una historia real; Dirección Sara Martínez y Ángela Santolaya

3º Umea; Dirección: Teresa Ochagavía Pelayo

5ª Edición
Año 2020
Cortometrajes Ganadores
Sección oficial. “Cameros”

1º En extinción; Dirección: Sara Martínez y Ángela Santolaya

2º La cita; Dirección: Laura Lucas

3º El día del árbol; Dirección Minerva Viguera Moreno y Carmen Domínguez Aracama

1ª Edición

Alberto Vargas
Alberto VargasJurado imagen
Leer más
Diseñador gráfico y Técnico audiovisual en La Gota de Leche.
Vicente Martínez Andrés
Vicente Martínez AndrésJurado sonido
Leer más
Técnico de sonido y Técnico en directo.
Bruno Calzada
Bruno CalzadaJurado interpretación
Leer más
Actor, director y músico especializado en el Arte del Gesto y la Pantomima. Es licenciado en Arte Dramático por la ESAD de Castilla.
Alex Montoya
Alex MontoyaJurado cineasta
Leer más
Director y productor, sus trabajos cortos suman 170 reconocimientos y varios centenares de selecciones en festivales nacionales e internacionales. Entre ellos destaca una nominación al Goya 2014 por su cortometraje Lucas y una mención especial en Sundance 2010 por su cortometraje Cómo conocí a tu padre.
Cecilia Ortega Soriano
Cecilia Ortega SorianoJurado cinéfila
Leer más
Aficionada al cine. Con un total más o menos de 2700 películas visionadas en distintas salas de cine.
Anterior
Siguiente

2ª Edición

Mikel Rikondo Sáenz
Mikel Rikondo SáenzJurado imagen
Leer más
Técnico especialista en Imagen y sonido por la escuela de cine y video de Andoain en el año 1993.
David Garrido Díez
David Garrido DíezJurado sonido.
Leer más
Responsable del Estudio de grabación de La Gota de Leche para el Ayuntamiento de Logroño. Fundador y responsable de la productora Nada Producciones y trabaja como sonidista y diseñador sonoro para varias productoras independientes.
Carlos Cancer
Carlos CancerJurado interpretación
Leer más
Egresado en la Escuela de Interpretación Cristina Rota (2008-2012) diversos seminarios y talleres de Interpretación, gestión y Producción Teatral , Dirección de actores, Herramientas del actor frente a la Cámara…
Sergi González
Sergi GonzálezJurado cineasta
Leer más
Es gerente de la productora Dionisia Films, S.L., con la que ha dirigido un total de 10 cortometrajes y ha obtenido distintos premios tanto a nivel nacional como internacional.
Anterior
Siguiente

3ª Edición

Cristina Villanueva Serrano
Cristina Villanueva SerranoJurado imagen
Leer más
Diseñadora gráfica publicitaria y apasionada de todas las cosas creativas en general. Finalizó en 2006 los estudios en Artes Plásticas y Diseño en Gráfica Publicitaria en la Escuela de Arte de Toledo. Ganó el concurso de cortometrajes de La Puebla de Almoradiel (Toledo) con el cortometraje “Bricocampía” por el corto más original en 2007. www.cristinavillanuevaserrano.com
Jorge Garrido Díez
Jorge Garrido DíezJurado sonido
Leer más
Diplomado en Magisterio Musical por la Universidad de La Rioja. Cabe destacar su labor como profesor en diferentes escuelas de música de Madrid como Ritmo y Compás, y profesor de Batería y Combos en la escuela de música Piccolo y Saxo.
Reyes Caballero( 1959)
Reyes Caballero( 1959)Jurado interpretación
Leer más
Directora productora y guionista de Cine Independiente con amplias aptitudes profesionales, artista multidisciplinar.
DIEGO PEREZ GONZÁLEZ / 1977. LOGROÑO
DIEGO PEREZ GONZÁLEZ / 1977. LOGROÑOJurado cineasta
Leer más
Director, guionista y productor de los cortometrajes: Desde 2006 miembro del Comité de Dirección de Octubre Corto. Festival de cine de Arnedo en La Rioja, que cuenta ya con 19 ediciones y califica para los Premios Goya.
Aurora Pérez
Aurora PérezJurado cinéfila
Leer más
Presidenta de la asociación pioneros, “vecina” de El Rasillo y aficionada al cine.
Anterior
Siguiente

4ª Edición

Clara Ruiz Hernandez
Clara Ruiz HernandezJurado imagen
Leer más
Es fotógrafa, cinéfila y aficionada a lo audiovisual. Galardonada en varias ocasiones en Luces Cameros Acción, con las piezas Biografía, e Inefable.
David Garrido Díez
David Garrido DíezJurado sonido
Leer más
Responsable del Estudio de grabación de La Gota de Leche para el Ayuntamiento de Logroño. Fundador y responsable de la productora Nada Producciones y trabaja como sonidista y diseñador sonoro para varias productoras independientes.
Silvia Sáenz García
Silvia Sáenz GarcíaJurado interpretación
Leer más
Formación en técnicas de interpretación teatral: Lecoq, Layton, Chehov, Impro, Clown, Dirección teatral y performativa. Propietaria de Dinámica Teatral, desde 2001.
Alex Montoya
Alex MontoyaJurado cineasta
Leer más
Director y productor, sus trabajos cortos suman 170 reconocimientos y varios centenares de selecciones en festivales nacionales e internacionales. Entre ellos destaca una nominación al Goya 2014 por su cortometraje Lucas y una mención especial en Sundance 2010 por su cortometraje Cómo conocí a tu padre.
Irene Cárcamo Alonso
Irene Cárcamo AlonsoJurado cinéfila
Leer más
Estudiante de 3er. curso de Comunicación Audiovisual en la Universidad del País Vasco UPV/EHU en la mención de producción y realización multimedia.
Anterior
Siguiente

5ª Edición

Javier Goicoechea
Javier GoicoecheaJurado imagen
Leer más
Fotógrafo de vocación y profesión. Compagino la fotografía publicitaria, la prensa y el reportaje social desde el año 2000. Amante de la foto fija desde que recuerde, pero aún más de la magia de los 24 fps.
César Zárate Bañuelos.
César Zárate Bañuelos.Jurado sonido
Leer más
Técnico superior de sonido para audiovisuales y espectáculos (CPA Zaragoza).
El Patio Teatro
El Patio TeatroJurado interpretación
Leer más
Compañía creada en Logroño en 2010 por Izaskun Fernández y Julián Sáenz-López tras una intensa trayectoria y formación en diversas técnicas y disciplinas artísticas.
Gloria Martínez Ábalos
Gloria Martínez ÁbalosJurado cineasta
Leer más
Es licenciada en Comunicación Audiovisual, experta en Edición de Vídeo y Nuevas Tecnologías Audiovisuales y máster en Gestión Cultural
Arti Montoya
Arti MontoyaJurado cineasta
Leer más
Es licenciada en Comunicación Audiovisual, Ha producida una veintena de cortometrajes, ha trabajo en televisión comprando y programando cine. “Vecina” de El Rasillo .
Anterior
Siguiente

6ª Edición

Alejandro Barvel
Alejandro BarvelGuionista, director y montador
Leer más
Graduado en Comunicación Audiovisual y Máster de Cine y TV. Ha rodado diversos cortos como Inmaterial, 21, Sin Comentarios (uno de los más vistos del NOTOFILMFEST en 2013), Paralysis o Picadero. Trabajó en el equipo de cámara de Pedro Almodóvar en el rodaje de Julieta y actualmente es uno de los miembros de Rubenguo, escuela de vídeo, cine y fotografía online.
Amanda Gutiérrez del Castillo
Amanda Gutiérrez del CastilloDirectora, guionista y dramaturga
Leer más
Es máster en antropología social, dirección cinematográfica y gestión cultural. Ha estrenado dos obras de teatro dramáticas: El poder del saco en la espalda (2015) y ¿Qué haces aquí? (2017). Directora del cortometraje Emma y el mundo (2020) Ha impartido clases en la Escuela de Cine de Málaga, es miembro de CIMA (Asoc. De Mujeres Cineastas) y Jurado del Festival de Cine Documental ALCANCES.
Chechu León
Chechu LeónDiseñador y director
Leer más
Ejerce el diseño en la empresa Gráficas Isasa. Fundador y director de Octubre Corto, festival de cine de Arnedo que califica para los premios Goya. Junto con Diego Pérez, ha escrito y dirigido 7 cortometrajes, entre ellos Ventura, El casco de Júpiter, Vico Bergman… Jurado en festivales de cine nacionales e internacionales. Editor en Ediciones Aborigen publicando trabajos de Bigas Luna, Rafael Azcona, Betsy Blair, Mingote... También ha comisariado exposiciones de cine, que han tenido un recorrido por diferentes salas de nuestro país.
Rocío Piloñeta
Rocío PiloñetaComunicadora y Publicista
Leer más
Graduada en Publicidad y Relaciones Públicas y en Realización de Proyectos Audiovisuales. Trabaja en el puesto de Comunicación digital en The Wombat Company. Ha impartido talleres de fotografía y ha grabado el videoclip Mi corazón para Xourom y editado el vídeo para la campaña de Navidad del Banco de Alimentos. Directora de varios cortometrajes como Terapia, Despierta o Euskalhelsing.
Leonor Segovia
Leonor SegoviaMontadora, directora y script
Leer más
Cursando su último año de Diplomatura de Montaje de cine y televisión en la ECAM (Escuela de Cine y Audiovisual de Madrid), compagina el oficio de montadora con la dirección de cortometrajes propios y el trabajo de script en diversos rodajes. Graduada en Bellas Artes por la rama de audiovisuales, concibe el cine como un lugar común en el que confluyen todas las artes.
Anterior
Siguiente

7ª Edición

Garazi Rodríguez
Garazi RodríguezDepartamento arte en cine
Leer más
Licenciada en comunicación audiovisual, comenzó en el audiovisual con la cámara y edición de vídeo. Al tiempo, consiguió entrar en TVE como ayudante de realización y regidora. Se cambió al mundo del cine donde, después de un par de años a caballo entre producción y dirección, ha acabado trabajando en el departamento de arte.
Lucas Castán
Lucas CastánDirector y guionista
Leer más
Guionista y director. Compagina su actividad como realizador con la docencia, impartiendo clases en la Universidad San Jorge. Ha formado parte del equipo de dirección del largometraje La novia, de Paula Ortiz, de la serie de TVE La caza. Monteperdido y ha coordinado la figuración en el largometraje Los hermanos Sisters, de Jacques Audiard. Es autor de varios cortometrajes, destacando Los hombres de verdad no lloran, seleccionado en 140 festivales de todo el mundo, ganador de 37 premios y candidato a los premios Goya y a los premios Forqué 2018. En la actualidad, prepara su primer largometraje.
María Ruiz
María RuizCámara
Leer más
Bachillerato artístico (audiovisuales) ,realizó el Curso superior de fotografía y Máster de vídeo en la CDI, ha trabajado como cámara en Encinart (2019), Videoclips, Festival Luces Cameros Acción. Además de ello ha sido ganadora de la sección juvenil y rural de este mismo festival, a parte de participar en la publicación del foto-libro “Los justos” (Sobre la despoblación rural en Rioja).
Fernando Alcalá
Fernando AlcaláRealizador audiovisual
Leer más
Lcdo. Bellas Artes (1991) En 2011 firma la Dirección de Fotografía del cortometraje de José Luis Muñoz, La Ventana, galardonado con varios premios, entre ellos, el de Mejor Fotografía, en el Festival Internacional de Cortometrajes de Atenas. En 2011 vuelve a ganar con el Primer Premio, el Concurso de Cortometrajes de la Asociación Nacional “Denominación Jamón Serrano”, con la obra El Elegido. En 2012 codirige con José Luis Muñoz, El Regalo, galardonado con el Premio del Público en el Concurso de Cortometrajes Hospederías de Extremadura. En 2014 colabora con el rodaje del largometraje Garantía Personal, de Producciones Auriga, dirigido por Rodrigo Rivas y galardonado con el Premio del Público en el Festival de Cine de Bruselas y seleccionado en el Festival de Cine de Huelva. En 2015 colabora en calidad de operador de cámara en el largometraje Plantados, de Manuel Ochoa y Yolanda Román. A partir de 2015 cambia el formato cinematográfico por el televisivo con el proyecto HdA, junto a José-Ignacio Cobos.
Anterior
Siguiente
1ª Edición
Año 2016
Cortometrajes Ganadores
Sección oficial. “Cameros”

 1º El sepulcro de la torre; Dirección: Jorge David Urien Socas

 2º Despierta; Dirección Rocío Piloñeta Alonso

 3º Mala Hierba; Dirección:  Andrés Arteaga     

 Ver Cortometrajes 1º Edición    -   Ver Cartel

1ª Edición
Cortometrajes Ganadores
Sección documental

 1º El tercero del Mundo; Dirección David Garrido

 2º Biografía; Dirección: Marta Avella y Clara Ruiz

 3º Cameros Te Enamorará; Dirección: Elena Gallego

   Ver Cartel

2ª Edición
Año 2017
Cortometrajes Ganadores
Sección oficial. “Cameros”

 1º Hopelike; Realizado por: T. Beraiz, A. Morato, M. Montes,   P. Oestreicher, J. De Santos, M. Pinedo

 2º Perdidos en Cameros; Dirección: Jorge Velasco y Dave   Romero

 3º Inferior; Dirección: Mario Mariño

 Ver Cortometrajes 2º Edición    -   Ver Cartel

3ª Edición
Año 2018
Cortometrajes Ganadores
Sección oficial. “Cameros”

 1º Perdi2; Dirección: Jorge Velasco y Dave romero

 2º Intrascendente; Dirección: Mario Pinedo

 3º Vulnerable; Dirección: Mario Mariño

  Ver Cortometrajes 3º Edición     -   Ver Cartel

4ª Edición
Año 2019
Cortometrajes Ganadores
Sección oficial. “Cameros”

1º Camero Nuevo; Dirección: Mario Pinedo

2º Una historia real; Dirección Sara Martínez y Ángela Santolaya

3º Umea; Dirección: Teresa Ochagavía Pelayo

Ver cartel

5ª Edición
Año 2020
Cortometrajes Ganadores
Sección oficial. “Cameros”

1º En extinción; Dirección: Sara Martínez y Ángela Santolaya

2º La cita; Dirección: Laura Lucas

3º El día del árbol; Dirección Minerva Viguera Moreno y Carmen Domínguez Aracama

Ver cartel

Año 2021
Cortometrajes Ganadores
Secciones "Mundo Rural" y "Cameros"

Sección Cameros:

Aurora. Dirección: Adrián Sabando.

Sección Mundo Rural:

Casa bonita. Dirección: Paula Amor.

Ver cartel

Año 2022
Cortometrajes ganadores
Secciones "Mundo Rural" y "Cameros"

PREMIADOS:

Sección Mundo Rural:

Cánidos

 Sección Cameros:

La fuente de la Juventud

Ver cartel

Patrocinadores